Sobre la universidad, la adaptación al grado y otras gaitas

Como algunos ya sabrán aun sigo estudiando informática en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), parece que es algo casi eterno. En cualquier caso me he visto «forzado amistosamente» a adaptar mi expediente a la nueva carrera universitaria, también conocida como Grado en Informática.

Tengo algunos compañeros, sobre todo de la Universidad de Valencia (UV), que se quejaron sobre los nuevos planes de estudio, sobre lo mucho que habían rebajado el nivel de las clases, la disminución del temario o sin ir más lejos sobre la mala implementación de las nuevas normas impuestas por el plan Bolonia.

Bueno, creo que tras tres escasos meses ya puedo dar mis primeras impresiones sobre este cambio en mi titulación: Ninguno. Bien, en realidad es falso, sería más correcto decir que han sido pocos.

La mayoría de cambios han venido por la fusión entre la carrera de Ingeniería Técnica de Sistemas/Gestión con la Ingeniería Superior Informática, de tres y cinco años respectivamente. Es cierto que algunas asignaturas han rebajado su nivel (yo creo que para adaptarse al estándar de una de las tres carreras antiguas) y también es cierto que algunas clases han visto aumentado su temario (para acercarse a lo que se daba en alguna de las tres titulaciones), pero a grandes rasgos parece que la cosa se queda ahí.

Visto que el temario no cambia realmente si no que se adapta por la fusión, pasemos a otros temas. Supuestamente se realizaría un seguimiento del alumnado durante los años del grado. Según me han comentado mis compañeros, los exámenes y trabajos no faltaron durante el primer curso. Pero parece que conforme son creados los cursos superiores los profesores no comulgan con esta filosofía. He visto una decena pequeñas trampas para ofrecer lo acordado sin que esto repercuta en un seguimiento real del alumno. De hecho, en gran medida se parece a lo que hacían estos mismos profesores en años anteriores (ventajas de repetir asignaturas).

En resumen: para bien o para mal (seguramente para bien), estoy paseando al mismo perro con otro collar… aunque por el tiempo que llevo en la carrera ya casi parece que me pasea él a mi y no al contrario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.