When a good server goes to war…

Daemons run when a server goes to war
Night will fall and drown the sun
When a good server goes to war

Friendship dies and true users lies
Night will fall and the dark screen will rise
When a good server goes to war

Daemons run, but count($the_total) cost
The battle’s won, but the child procces is lost.

Perversión amorosa del original en Doctor Who.

Con diez cañones por banda…

En el anterior post puse meme sobre los punteros que imitaba una famosa grabación de Bruce Lee. Durante los cinco segundos que dedique a mirar en Google al respecto, encontré otra perla, y no desmerece a la anterior.

//BenKo – demasiada Cafeína

#include
using namespace pirates;

void pirate_song()
{

Ship.AddCannons(10);
Ship.AddCannons(10);
Wind.Blow(”stern”,”maximum”);
Ship.CutSea(false); Ship.Fly(true);
Ship.Type(”Velero bergantín”);
//…

}

De este tampoco puedo verificar su autoría, pero lo que si puedo deciros es que lo leí en Frikis&Geeks.

Be a pointer my friend

Mientras programo, escribo, estudio e intento adaptarme amorosamente a desarrollar en Unity3D, no puedo evitar acordarme de mis queridos punteros. Hace unos años me lo comentó un compañero de clase, dice que lo vio en una camiseta… Definitivamente creo que intentaré comprarme una xD.

Be a pointer my friend

Empty your memory,
with a free()…
like a pointer!

If you cast a pointer to a integer,
it becomes the integer,
if you cast a pointer to a struct,
it becomes to a struct.
The pointer can crash…
and can Overflow.

Be a pointer my friend

Parece que es algo viejo, no puedo atribuirle una fuente y está en un montón de páginas, incluso ha circulado por email, así que si alguien se aventura a buscar por la red…

Sobre la universidad, la adaptación al grado y otras gaitas

Como algunos ya sabrán aun sigo estudiando informática en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), parece que es algo casi eterno. En cualquier caso me he visto «forzado amistosamente» a adaptar mi expediente a la nueva carrera universitaria, también conocida como Grado en Informática.

Tengo algunos compañeros, sobre todo de la Universidad de Valencia (UV), que se quejaron sobre los nuevos planes de estudio, sobre lo mucho que habían rebajado el nivel de las clases, la disminución del temario o sin ir más lejos sobre la mala implementación de las nuevas normas impuestas por el plan Bolonia.

Bueno, creo que tras tres escasos meses ya puedo dar mis primeras impresiones sobre este cambio en mi titulación: Ninguno. Bien, en realidad es falso, sería más correcto decir que han sido pocos.

La mayoría de cambios han venido por la fusión entre la carrera de Ingeniería Técnica de Sistemas/Gestión con la Ingeniería Superior Informática, de tres y cinco años respectivamente. Es cierto que algunas asignaturas han rebajado su nivel (yo creo que para adaptarse al estándar de una de las tres carreras antiguas) y también es cierto que algunas clases han visto aumentado su temario (para acercarse a lo que se daba en alguna de las tres titulaciones), pero a grandes rasgos parece que la cosa se queda ahí.

Visto que el temario no cambia realmente si no que se adapta por la fusión, pasemos a otros temas. Supuestamente se realizaría un seguimiento del alumnado durante los años del grado. Según me han comentado mis compañeros, los exámenes y trabajos no faltaron durante el primer curso. Pero parece que conforme son creados los cursos superiores los profesores no comulgan con esta filosofía. He visto una decena pequeñas trampas para ofrecer lo acordado sin que esto repercuta en un seguimiento real del alumno. De hecho, en gran medida se parece a lo que hacían estos mismos profesores en años anteriores (ventajas de repetir asignaturas).

En resumen: para bien o para mal (seguramente para bien), estoy paseando al mismo perro con otro collar… aunque por el tiempo que llevo en la carrera ya casi parece que me pasea él a mi y no al contrario.

En casa del programador, web de corchopán

Ocurre a menudo, uno acaba tan harto o cansado de sus labores habituales que acaba descuidando aquellas aficiones que tienen que ver vagamente con su trabajo. En el caso de las páginas web a cargo de informáticos, personales o no, es habitual.

Es divertido ver como esto ocurre Incluso en el entorno laboral. Titanes como Mercury Steam Entertainment (creadores del último Castlevania Lord of Shadows) o Novarama Technologies SL (creadores de la saga Invizimals bajo el auspicio de Sony) mantienen páginas con un aspecto absolutamente anacrónico, muy lejos de sus posibilidades y su talento real.

La web de Mercurysteam, bienvenidos a 1995

Sin dármelas de nada y aunque en grados de separación estoy a un par de rizos de Daniel Sánchez-Crespo, esta página personal poco o nada tiene que ver con arriba citadas. Solo un detalle nos acerca, esta página ha sido descuidada durante meses, casi años. Los menos desmemoriados, o puede que los más cercanos, tal vez recuerden mi paso por blogger o el anterior diseño oscuro de la web. Decidido a darle algo de vidilla y a retomar el espíritu con el que la comencé he cambiado el diseño de la página.

Los más avispados habrán notado las carencias respecto otras páginas de índole similar. En el presente diseño no existe ninguna barra lateral. La razón fue darme cuenta de que la tendencia de los administradores y diseñadores a poner publicidad o enlaces poco relevantes ha hecho que los usuarios los ignoren, cual bloque publicitario en televisión. Esto significa tener un bloque de al menos 200px2, puede que 300px2, de contenido interesante o no pero a todas luces muerto. A sabiendas de este detalle en VideoShock se optó por retirar prácticamente todo el contenido superfluo del lateral y dejar únicamente el acceso al contenido generado por los propios usuarios. Aquí podría haber hecho lo mismo, ¿realmente podría? no creo que sirviese de mucho.

Otro de los cambios en mi enfoque sobre esta web fue darme cuenta de una perugrollada, estoy manteniendo una página personal. Esto no es un portafolio virtual de mi trabajo y si lo fuese el contenido superfluo distraería. No estoy creando un portal y tampoco una comunidad así que tampoco tiene sentido intentar fomentar los comentarios, de hecho, en gran medida considero que esa batalla está perdida.

Alguien podrá pensar que es algo raro que ni siquiera haya implementado una pequeña sección de enlaces. Bueno, con perdón, no creé esta página para que me diese dinero ni tampoco para comerle el pito virtualmente hablando a nadie. Para bien o para mal el protagonista soy yo. Puede que en algún momento me enajene y ponga algún listado en el pie de página… o puede que no. ¿Preguntas, respuestas? Me lo imaginaba.

En cualquier caso bienvenidos a esta nueva etapa de mi aventura digital personal.

Donde Dije digo, digo: Steam Mola

Hace más o menos un año despotriqué sobre los sistemas de juego bajo descarga, quedó constancia en esta misma página, no hace mucho vomité algo similar al presente texto en VideoShock aunque este texto es aun más personal, nada que no hayáis leído antes: tus derechos mermados, básicamente es un alquiler y como sistema de DRM es draconiano. Pero lo peor de todo era y es el precio.

He hablado sobre el tema con unos cuantos amigos, un pequeño pero creciente sector comienza a ver el hecho de recibir una caja o disco como un incordio: ¿instrucciones? «De verdad me las voy a tener que leer?», ¿discos? «es engorroso cuando tienes más de uno», ¿caja? «otro muerto más en mi estante». Recibí perlas mejoras comentándolo con expertos del sector pero prefiero que no me cobren derechos por citarles. Al principio me dolía, uno es casi un coleccionista. Pero ya no me cuesta entender a mis amigos, es tan inútil tener un disco de juego que necesitas validar por la red, un manual vacío con una explicación aburrida que viene incluida en el juego, y la molesta caja, que ahora lo cool es descargar el juego.

Fantástico, pero si el precio es el mismo ¿donde está el ahorro para mi? Solo me ahorran su propia incompetencia y dejadez a la hora de crear un embalaje, ellos si se ahorran dinero, en distribución, en intermediarios, el propio embalaje y la gente que debe crearlo.

Y mientras oteaba estos servicios para poder llorar con propiedad me encuentro con que aun queda gente honrada en el mundo, mi odiado OnLive se molesta en llamar a las cosas por su nombre y vende alquileres a precio de alquiler de videoclub (como en los viejos tiempos), Steam a veces ofrece unas ofertas de «compra» cercanas en precio a esos sistemas de alquiler y comienzan a proliferar tarifas planas de juego. ¿Es justo? Si es mi única opción no lo creo, pero es supongo que es un primer paso hacía algo mejor. MAL.

Esa semilla en forma pensamiento germinó en mi cabeza. Lo que antes eran únicamente quejas ahora es una incipiente biblioteca digital repleta de juegos, alquileres sería más correcto. ¿Qué queréis que os diga? que soy débil, no lo creo. Vengo de una época olvidada, un tiempo en que bajar al videoclub más cercano para alquilar un juego por unos días era la única manera de jugar a algo nuevo, al menos sin arruinarte. Algunos me piden 5€ por jugar a un juego con un año hasta que me harte, otros una novedad por ese precio durante algunos días, ¡que me aspen!, no es la primera vez que paso por ahí.

Tal vez os preguntéis si he dejado de comprar juegos en caja, llamadlo paranoia, puede que nostalgia, pero con precios con los de las tiendas en línea de venta por catálogo (y hablo de las que te envían por correo exprés un juego a tu puerta) y mis nuevos estantes aun puedo permitirme comprar juegos en caja… Al menos, por ahora. Eso si, mi concepto de lo que es un precio justo dista mucho del que tenía hace unos años :P.

¿El comentario útil ha muerto? uff, larga vida a Twitter

Hace unos meses mi colega y amigo Ramón Nafria tuvo a bien dejarme Fallout: New Vegas para que hiciese una crítica, fue por una parte un favor para mi por poder jugarlo y por otro lado un favor para ambos puesto que la condición era realizar una reseña para nuestros queridos amigos de AnaitGames (Podéis clickar aquí para leerla).

La amorosa introducción fue la siguiente:

Introducción por Nae

Fallout: New Vegas… la primera vez que leí de Fallout era en una revista de PC en los 90 cuyo nombre ni recuerdo, pero de la que sí recuerdo dos datos: uno, que usaba un nuevo sistema de reglas llamado GURPS; y dos, que el estudio de desarrollo, Black Isle, decían que el mejor juego de la historia era Ultima VII. Yo opino igual. […]

Como veréis, Fallout es una saga a la que le tengo mucho respeto, pero que por hache o por be no he podido dedicarle el tiempo que se merece. Por suerte, tengo un amigo que sí lo ha hecho. Os dejo con el análisis de Corven. Sed buenos, que es su primera aportación a AnaitGames.

Lo cierto es que tras leer los comentarios, 28 ¡uoh!, y disfrutar de la pequeña disputa sobre el juego me picó el gusanillo de volver a escribir para ellos pero VideoShock empezó a devorar tiempo, si esta amable gente gusta tal vez vuelva a escribir alguna colaboración esporádica para ellos. No es que no me guste escribir en cualquiera de mis dos páginas y ver el numerito de las visitas crecer (VideoShock va cada vez mejor) está bien, pero es divertido leer un buen puñado de comentarios sobre lo que escribes sean positivos o no. Esta también es una pequeña puya a la gente que me lee en ambas páginas… ¡Comentad malditos! 😀

No acabo de entender el mecanismo, en una página con unas visitas aceptables (aunque no comerciales) la gente en vez de escribir el comentario en nuestra página para disfrutar de una tertulia con otros usuarios manda la entrada a Twitter, no me malinterpretéis, es genial! pero me gustaría ver como la gente habla en el medio que les ofrezco, me resulta más fácil de seguir y puede conseguir un debate. También veo comprensible que rehuyan del foro porque requiere registro pero cuando te comienzan a llegar comentarios por el Twitter… la verdad, me preocupa que ese usuario no vuelva.

Por el Smashing magazine decían que el comentario útil había desaparecido por no decir casi el debate. Personalmente me parece una afirmación demasiado devastadora, ellos también lo mencionan: sencillamente ha migrado a otro medio. Aunque, debo de estar volviéndome viejo (o tal vez sea pura conveniencia) pero me resulta incómodo de seguir y no genera comunidad, por mucho que la gente quiera los trend-topics (temas) de Twitter no generan amigos ni son tan cómodos de seguir como lo era el viejo IRC no es un medio creado para este fin, es cierto que tienen sus ventajas… En fin, me quejo al vacío y no puedo negar que cada día lo uso más. Pero ojo, el tema de los seguidores es otro rollo, con tus seguidores y la gente a la que sigues (en VideoShock intentamos seguiros a todos los que dais señales de vida) es fácil mantener casi una conversación.

Dicen que hay que renovarse o morir y yo mismo lo escupo con alegría en ocasiones, así que supongo que finalmente incluiré las alusiones en Twitter a las entradas cual comentarios, puede que algo aun mejor, tal vez así pueda plasmar la repercusión que tienen algunas (que no todas ni muchas) de las entradas de VideoShock, pero eso será en la siguiente revisión del tema y si Nae/Pengo no me obligan tardará en llegar. Entre tanto intentaré dar amor a Twitter, al foro y a casi cualquier comentario en la página.

Sonic el erizo, una gran mascota, espero que mejor broma

Un viejo amigo con el que paso bastante tiempo forma parte del maravilloso club de los alérgicos, sin entrar mucho en los detalles, una de las condenas que sufre, la menor creo yo, es ver reducida la posibilidad de tener una mascota, sus problemas de salud no son compatibles con cualquier bicho. Sin embargo, las ganas y el tiempo le han llevado a encontrar por fin un feliz animalito al que cuidar, el elegido ha sido un erizo.

Aunque no voy a hablaros de las virtudes de los erizos, interesantes y raros animales, ni de las alergias de mi amigo, si no del 18 de diciembre del año pasado, día en el que completamente perdidos y sin ideas buscábamos una pequeña broma que hacer al mundo, simpática e inofensiva, de cara al siguiente día 28 (día de los santos inocentes).

Os seré franco, no recuerdo exactamente como llegó la idea, pero llegó, y unos días más tarde estaba en casa de mi amigo grabando al simpático animal mientras jugaba, feliz, en su rueda de ejercicios. Me gustaría decir que planifiqué un rodaje o los planos de las escenas, incluso que llevaba preparado el guión, ni eso, sencillamente tomé unas imágenes cámara en mano del bicho y las monte con mal tino (el único que tengo), el audio fue igualmente mal cortado, y que el programa que usé no respondiera (literalmente se colgaba cada pocos minutos) tampoco ayudó. Para rellenar, y siendo una de las pocas cosas que aguantaba el programa sin fallar, metí un texto sin gracia junto con la música mal cortada.

http://www.youtube.com/watch?v=DZyXXjNbrL4

Pese a todo creo que quedó gracioso y como mínimo es una buena oportunidad para conocer a este simpático animal. El año que viene prepararemos algo con un poco más de tiempo, es posible que engañemos a alguien para que nos ayude… Guillermo, ve preparándote :P.

Un nuevo año ’11

Llevaba casi un año sin escribir en mi propio blog, sin embargo he rediseñado la plantilla, la mantuve al día, e hice un par de añadidos como los botones para compartir entradas en redes sociales, incluso añadí el último comentario de cada entrada tras ella en la portada. Así que, aunque es cierto que no se añadieron entradas, no ha sido abandonado… lo lea quien lo lea, muchos o pocos.

Las razones han sido muchas, desde algún problema de salud hasta la simple falta de tiempo. Además, VideoShock en los últimos meses se ha comido bastante de mi vida, decidido a que los pocos que me siguen no tengan problemas con WordPress (el CMS que usamos) he intentado que vean cubiertas sus necesidades con él y en el proceso he perdido otro trocito más de tiempo libre, y a veces hasta del tiempo que no se considera libre.

Que WordPress tenga fallos tontos de vez en cuando no ayuda, pero en general me siento cómodo, lejos de la terrible experiencia que supuso gestionar y montar un foro en bbpress, un foro que casi convertí en un fork (una rama distinta) del propio bbpress entre modificaciones de otros y las mías propias, algunas muy involuntarias, extraídas desde la versión «inestable» (actualizaciones), y lo digo así porque la estable a mi parecer no lo es demasiado. Nuestro idilio no acabó demasiado bien, un día acabé tan harto que lo sustituí por phpbb que sin ser la panacea es mucho más sólido, además, no era la primera vez que lidiaba con él, montado en muy poco tiempo e integrado en menos no ha dado problemas de momento.

Por lo demás, puede que notéis algunas lagunas, pero se pueden rellenar con un sencillo «sin novedad en el frente«. Para todo lo demás… (¡Demonios!, ya tenéis bastante spam por toda la página, ¿hace falta que lo diga? :P).