Un vídeo llamado suerte – Concurso de Magicka

Tras un par días sin dormir como dios manda uno acepta embarcarse en las ideas más descabelladas, y a veces esas ideas resultan no ser tan extrañas como uno pudiese creer. El mes pasado sorteamos un videojuego, Magicka, la cuestión es que lo hicimos al través del foro tal como acostumbramos ha hacerlo últimamente y dudábamos sobre como demostrar que era un sorteo justo.

En el anterior concurso fue realmente sencillo, dado que pedíamos a los usuarios del foro que crearan una respuesta hablando sobre un videojuego y que nosotros mismo debíamos votar, no costaba demasiado añadir una votación final en la que usuarios eligiesen quien se quedaba el título. El requisito para Magicka únicamente era inscribirse el foro y comentar en el hilo en cuestión, nos supo algo mal volver a pedir un texto elaborado así que quedamos a expensas durante unas horas de cualquier idea. Finalmente, no recuerdo si Antonio o Ramón, la verdad había dormido real realmente poco, me comentaron que podríamos grabar la selección y que esta la hiciese una mano inocente.

Un vídeo llamado suerte

En un principio debíamos grabarlo los tres, era posible incluso disponer de una cámara decente para grabar nuestra pequeña estupidez, algo genial porque Antonio se negaba a usar un móvil o cualquier medio de baja calidad para algo serio, no vamos a entrar en que es serio y que no, aunque yo creo que esto no lo era mucho.

A última hora, la posibilidad de encontrar una cámara que grabara en condiciones lumínicas adversas y en movimiento se esfumó, Toni no parecía estar disponible porque tenía una fiesta de disfraces, la salsa y la chispa de la redacción se nos iba. Lo que podría haber salido de aquello ni os lo imagináis, yo no tengo sentido del humor, al menos no uno humano, y Ramón…

Al final todo se debía a un malentendido, Antonio estaba disponible pero por un tiempo muy breve, tanto que no podía cambiarse para el evento. Lamentablemente si que nos quedamos sin cámara, el resultado tras un breve retoque fue el siguiente:

http://www.youtube.com/watch?v=Uwz1XTOF-p4

Si, en una entrada anterior hice propósito de enmienda y os comenté que intentaría currármelo más en el siguiente vídeo, pero la improvisación necesaria me volvió a dejar perdido y ya quedó patente que no soy un profesional XD. Ahora bien, tuve suerte, conseguí encontrar un programa de edición de vídeo no lineal, gratuito (Gracias Toni) y que además no se colgaba como el de la anterior ocasión. Hasta logré disimular los defectos visibles de haber usado un móvil (con otros d-efectos introducidos a mano).

La pista de audio original es del trailer del propio Magicka, nos pareció adecuado ya que les hacíamos publicidad de forma gratuita, aunque evidentemente son poseedores de todos los derechos, lo curioso es que la pista de audio coincidió de forma graciosa en un par de momentos con las acciones de Antonio, toda una suerte.

Una vez más, esta vez con sentimiento: Vuelvo a rehacer mi promesa, pero esta vez añado una excepción… Nunca con niños o animales, ¡no me responsabilizo de nada que salga de ahí!

¿El comentario útil ha muerto? uff, larga vida a Twitter

Hace unos meses mi colega y amigo Ramón Nafria tuvo a bien dejarme Fallout: New Vegas para que hiciese una crítica, fue por una parte un favor para mi por poder jugarlo y por otro lado un favor para ambos puesto que la condición era realizar una reseña para nuestros queridos amigos de AnaitGames (Podéis clickar aquí para leerla).

La amorosa introducción fue la siguiente:

Introducción por Nae

Fallout: New Vegas… la primera vez que leí de Fallout era en una revista de PC en los 90 cuyo nombre ni recuerdo, pero de la que sí recuerdo dos datos: uno, que usaba un nuevo sistema de reglas llamado GURPS; y dos, que el estudio de desarrollo, Black Isle, decían que el mejor juego de la historia era Ultima VII. Yo opino igual. […]

Como veréis, Fallout es una saga a la que le tengo mucho respeto, pero que por hache o por be no he podido dedicarle el tiempo que se merece. Por suerte, tengo un amigo que sí lo ha hecho. Os dejo con el análisis de Corven. Sed buenos, que es su primera aportación a AnaitGames.

Lo cierto es que tras leer los comentarios, 28 ¡uoh!, y disfrutar de la pequeña disputa sobre el juego me picó el gusanillo de volver a escribir para ellos pero VideoShock empezó a devorar tiempo, si esta amable gente gusta tal vez vuelva a escribir alguna colaboración esporádica para ellos. No es que no me guste escribir en cualquiera de mis dos páginas y ver el numerito de las visitas crecer (VideoShock va cada vez mejor) está bien, pero es divertido leer un buen puñado de comentarios sobre lo que escribes sean positivos o no. Esta también es una pequeña puya a la gente que me lee en ambas páginas… ¡Comentad malditos! 😀

No acabo de entender el mecanismo, en una página con unas visitas aceptables (aunque no comerciales) la gente en vez de escribir el comentario en nuestra página para disfrutar de una tertulia con otros usuarios manda la entrada a Twitter, no me malinterpretéis, es genial! pero me gustaría ver como la gente habla en el medio que les ofrezco, me resulta más fácil de seguir y puede conseguir un debate. También veo comprensible que rehuyan del foro porque requiere registro pero cuando te comienzan a llegar comentarios por el Twitter… la verdad, me preocupa que ese usuario no vuelva.

Por el Smashing magazine decían que el comentario útil había desaparecido por no decir casi el debate. Personalmente me parece una afirmación demasiado devastadora, ellos también lo mencionan: sencillamente ha migrado a otro medio. Aunque, debo de estar volviéndome viejo (o tal vez sea pura conveniencia) pero me resulta incómodo de seguir y no genera comunidad, por mucho que la gente quiera los trend-topics (temas) de Twitter no generan amigos ni son tan cómodos de seguir como lo era el viejo IRC no es un medio creado para este fin, es cierto que tienen sus ventajas… En fin, me quejo al vacío y no puedo negar que cada día lo uso más. Pero ojo, el tema de los seguidores es otro rollo, con tus seguidores y la gente a la que sigues (en VideoShock intentamos seguiros a todos los que dais señales de vida) es fácil mantener casi una conversación.

Dicen que hay que renovarse o morir y yo mismo lo escupo con alegría en ocasiones, así que supongo que finalmente incluiré las alusiones en Twitter a las entradas cual comentarios, puede que algo aun mejor, tal vez así pueda plasmar la repercusión que tienen algunas (que no todas ni muchas) de las entradas de VideoShock, pero eso será en la siguiente revisión del tema y si Nae/Pengo no me obligan tardará en llegar. Entre tanto intentaré dar amor a Twitter, al foro y a casi cualquier comentario en la página.

Sonic el erizo, una gran mascota, espero que mejor broma

Un viejo amigo con el que paso bastante tiempo forma parte del maravilloso club de los alérgicos, sin entrar mucho en los detalles, una de las condenas que sufre, la menor creo yo, es ver reducida la posibilidad de tener una mascota, sus problemas de salud no son compatibles con cualquier bicho. Sin embargo, las ganas y el tiempo le han llevado a encontrar por fin un feliz animalito al que cuidar, el elegido ha sido un erizo.

Aunque no voy a hablaros de las virtudes de los erizos, interesantes y raros animales, ni de las alergias de mi amigo, si no del 18 de diciembre del año pasado, día en el que completamente perdidos y sin ideas buscábamos una pequeña broma que hacer al mundo, simpática e inofensiva, de cara al siguiente día 28 (día de los santos inocentes).

Os seré franco, no recuerdo exactamente como llegó la idea, pero llegó, y unos días más tarde estaba en casa de mi amigo grabando al simpático animal mientras jugaba, feliz, en su rueda de ejercicios. Me gustaría decir que planifiqué un rodaje o los planos de las escenas, incluso que llevaba preparado el guión, ni eso, sencillamente tomé unas imágenes cámara en mano del bicho y las monte con mal tino (el único que tengo), el audio fue igualmente mal cortado, y que el programa que usé no respondiera (literalmente se colgaba cada pocos minutos) tampoco ayudó. Para rellenar, y siendo una de las pocas cosas que aguantaba el programa sin fallar, metí un texto sin gracia junto con la música mal cortada.

http://www.youtube.com/watch?v=DZyXXjNbrL4

Pese a todo creo que quedó gracioso y como mínimo es una buena oportunidad para conocer a este simpático animal. El año que viene prepararemos algo con un poco más de tiempo, es posible que engañemos a alguien para que nos ayude… Guillermo, ve preparándote :P.

JoDA 2009 (GameOver Radio)

La semana pasada VideoShock entre otros medios de la prensa digital asistió al programa especial GotY de Game Over, una tertulia en la que intentamos determinar cual fué el GoTY 2009, un programa al que en cierto modo conseguimos darle parte de nuestra identidad. Hasta aquí todo perfecto, pero al ser un tema polémico debo realizar algunas aclaraciones.

Respecto al concepto de «Game of the Year», pese a que no reniegue de él personalmente no acaba de gustarme, partiendo de esa base (muy personal) algunos de los miembros de VS nos planteamos la necesidad de convivir con otro acrónimo proveniente de una lengua extranjera, por ello intentamos promover el acrónimo JoDA, «Juegazo del Año» o «Juego del Año», la idea, que no es nueva ni propia, pareció cuajar entre la redacción de GameOver y se añadió al título del programa, gracias chicos!

Por mi parte algunos temas quedaron en el tintero, éramos demasiados, por ejemplo no pude hablar sobre Brutal Legend, sospecho que porque ya había suficientes detractores. Lo único que voy a decir es que para mi la parte interactiva de un producto interactivo siempre será la más importante, si no es divertido o cómodo, os parezca un buen o mal título, ¡tiene un problema! Es la parte principal y el resto de aspectos (artísticos, animación, etc) son meros accesorios para que el juego en sí funcione, podríamos decir que son valor añadido. Por contra si pretendéis decirme que no ha de ser la parte principal, solo puedo deciros que entonces no habláis de un juego (electrónico o no) sino de otra cosa, tal vez videoarte, incluso narrativa interactiva cual Dragon’s Lair, pero desde luego no un juego. Como ya ha apuntado en muchas ocasiones el señor Nae, la palabra videojuego está obsoleta y lleva en muchas ocasiones a error.

Discutimos mucho durante el viaje… ¿La demo ha de ser representativa de un juego o por contra debemos incluir el tutorial o principio? Yo opto por la primera idea, esto no es un juego de Arcade, no podrás continuar tras acabar la demo desde ese punto, por ello prefiero que al menos me enseñen como es. Sigue leyendo

VideoShock

Tanto Ramón Nafria (Nae) como Antonio López (MrPengo) o yo mismo, llevamos mucho tiempo vinculados al mundo del videojuego de un modo u otro, a lo largo de los años nuestra implicación y conocimientos en el mismo ha ido en crecimiento, nos hemos encontrado y hecho amigos de multitud de profesionales con inquietudes formativas e informativas. Era inevitable que llegara el momento en que diéramos el paso de iniciar nuestra propia publicación.
VideoShock

VideoShock nace con la idea de aportar un punto de vista serio y personal a la información sobre el mundo del videojuego, valiéndose para ello del conocimiento y esfuerzo de los que integran su redacción.

Nuestras reglas de juego son fáciles: presentar las cosas objetivamente y analizarlas subjetivamente.

Las metas son más difíciles: explicar los entresijos de los videojuegos y su creación, dar voz tanto a profesionales como a aficionados, informar entreteniendo, ser críticos con los que se lo merezcan y ayudar a que los videojuegos sean un poco mejores.

Si lo conseguimos o no lo habréis de juzgar vosotros.

¿Quiénes somos?

VideoShock es un empeño particular de Antonio López Abad, Raúl García Luna, y Ramón Nafria Nagore quienes, tras años escuchando hablar de los videojuegos siempre de la misma manera han pensado que pueden hacerlo mejor que los demás. No está claro si podrán conseguirlo, pero nadie les va a negar el haberlo intentado.

En su esfuerzo cuentan con la ayuda de una amplia plantilla de colaboradores, tanto habituales como esporádicos, que se encargan de dotar a la página de una sana variedad de opiniones y experiencias.

Hastá aquí nada que no hayáis oído antes, como el movimiento se demuestra andando lo único que puedo añadir es que espero que el tiempo nos deje en un buen lugar, entre otras cosas, por haber cumplido nuestros objetivos.

Si quieres saber más sobre nuestra política editorial, puedes consultar aquí.