En casa del programador, web de corchopán

Ocurre a menudo, uno acaba tan harto o cansado de sus labores habituales que acaba descuidando aquellas aficiones que tienen que ver vagamente con su trabajo. En el caso de las páginas web a cargo de informáticos, personales o no, es habitual.

Es divertido ver como esto ocurre Incluso en el entorno laboral. Titanes como Mercury Steam Entertainment (creadores del último Castlevania Lord of Shadows) o Novarama Technologies SL (creadores de la saga Invizimals bajo el auspicio de Sony) mantienen páginas con un aspecto absolutamente anacrónico, muy lejos de sus posibilidades y su talento real.

La web de Mercurysteam, bienvenidos a 1995

Sin dármelas de nada y aunque en grados de separación estoy a un par de rizos de Daniel Sánchez-Crespo, esta página personal poco o nada tiene que ver con arriba citadas. Solo un detalle nos acerca, esta página ha sido descuidada durante meses, casi años. Los menos desmemoriados, o puede que los más cercanos, tal vez recuerden mi paso por blogger o el anterior diseño oscuro de la web. Decidido a darle algo de vidilla y a retomar el espíritu con el que la comencé he cambiado el diseño de la página.

Los más avispados habrán notado las carencias respecto otras páginas de índole similar. En el presente diseño no existe ninguna barra lateral. La razón fue darme cuenta de que la tendencia de los administradores y diseñadores a poner publicidad o enlaces poco relevantes ha hecho que los usuarios los ignoren, cual bloque publicitario en televisión. Esto significa tener un bloque de al menos 200px2, puede que 300px2, de contenido interesante o no pero a todas luces muerto. A sabiendas de este detalle en VideoShock se optó por retirar prácticamente todo el contenido superfluo del lateral y dejar únicamente el acceso al contenido generado por los propios usuarios. Aquí podría haber hecho lo mismo, ¿realmente podría? no creo que sirviese de mucho.

Otro de los cambios en mi enfoque sobre esta web fue darme cuenta de una perugrollada, estoy manteniendo una página personal. Esto no es un portafolio virtual de mi trabajo y si lo fuese el contenido superfluo distraería. No estoy creando un portal y tampoco una comunidad así que tampoco tiene sentido intentar fomentar los comentarios, de hecho, en gran medida considero que esa batalla está perdida.

Alguien podrá pensar que es algo raro que ni siquiera haya implementado una pequeña sección de enlaces. Bueno, con perdón, no creé esta página para que me diese dinero ni tampoco para comerle el pito virtualmente hablando a nadie. Para bien o para mal el protagonista soy yo. Puede que en algún momento me enajene y ponga algún listado en el pie de página… o puede que no. ¿Preguntas, respuestas? Me lo imaginaba.

En cualquier caso bienvenidos a esta nueva etapa de mi aventura digital personal.

Zombies!!!

Hace unos días me hice con la versión en castellano del juego de mesa Zombies!!!, un divertido juego en el que encarnamos a uno de los (hasta 6) supervivientes de un apocalipsis Zombie. La mecánica del juego es bastante simple, consiste en mover a nuestro superviviente a través del laberinto de casillas de tablero que iremos poniendo en juego, a razón de una por turno y jugador, mientras acabamos con todos los zombies que encontremos en nuestro camino, obteniendo recursos (vida, munición), con el fin de encontrar el helipuerto en el que nos rescatarán. El problema es que solamente pueden evacuar a un superviviente… Como podrás imaginarte, pese a que al principio los jugadores puedan colaborar, tarde o temprano, será necesario un cambio de estrategia, optando por un sálvese quien pueda, en el que no solamente irá cada uno por su lado, si no que gran parte del tiempo intentaremos acabar con nuestros compañeros. Y es ahí donde este sencillo juego cobra su verdadero interés.

Las miniaturas, pese a ser únicamente de tres tipos distintos, zombies mujer, zombies hombre, y jugadores, están lo suficientemente detalladas como para cumplir su función, son cómodas y posiblemente los únicos que podrán encontrar alguna pega serán los aficionados a los wargames de mesa. En caso de que no os basten, debido al tamaño de las casillas del mapa es fácil usar cualquier miniatura estándar que podamos adquirir. En la tienda oficial existen bolsas de 100 zombies, de ambos tipos, además de perros zombie, y zombies radioactivos. En caso de necesitar un reemplazo o de querer mayor diversidad es una opción a tener en cuenta.

zombies

Las tarjetas del tablero y las cartas de evento son de buena calidad, tanto como la de los dos dados de seis caras que incluye. Y aquí viene la única pega que he encontrado yo y por lo que he leído por el foro oficial, muchos. Las fichas de juego, las que representan nuestras vida y munición son de lo más incomodas, demasiado pequeñas, de hecho estoy seguro de que con el tiempo al margen del deterioro, es posible que acabe extraviando unas cuantas.

Sin embargo, pese a ser incomodas, la calidad sigue siendo aceptable además por ese precio se trata de un mal menor. La cantidad de fichas que nos proporciona el juego, es suficientemente grande como para que en caso de perder algunas, ni lo notemos. Son tan numerosas que algunos han decidido pegarlas de dos en dos por la cara inferior, lo cual facilita bastante su manejo.

Al margen de todo esto, paseando por el foro encontré que algunos habían creado fichas de personaje con las que ahorrarse parcialmente el uso de las fichas de recursos o bien añadir un toque rolero al juego (teniendo estas últimas trasfondos de personaje). Prefiriendo la primera idea, he creado mi propia versión.

Tarjeta de juego para Zombies (juego de Tablero), ideal para fotocopia, alto contraste.

Se busca!: El Gato de Schrödinger

Había visto algunas versiones de este cartel, la idea en sí misma me parecía bastante buena, pero ningún cartel me convencía lo suficiente como para imprimirlo o colgarlo. Busqué un poco por la web, pero la sensación no cambió. Así que finalmente decidí a realizar mi propio montaje de la idea…

elgatoDsro_min